UN SÍNDROME POCO CONOCIDO
principales aspectos psicológicos del síndrome de DiGeorge (22q11.2DS), centrados en su perfil cognitivo, neuropsiquiátrico y las estrategias de intervención más habituales. 1. Perfil neuropsicológico y cognitivo Los niños y adolescentes con 22q11.2DS suelen presentar un perfil desigual de habilidades cognitivas: • Cociente de inteligencia verbal (VIQ) típicamente superior al no verbal (PIQ). • Fortalezas en memoria verbal y vocabulario, pero déficits en atención, memoria visuoespacial y funciones ejecutivas. • Patrón compatible con un trastorno de aprendizaje no verbal (nonverbal learning disability). 2. Comorbilidades psiquiátricas frecuentes En la infancia y adolescencia con 22q11.2DS hay alta prevalencia de: • Trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH): hasta 35‑40 % de los casos. • Trastornos del espectro autista (TEA): 15‑25 %. ...