DIFERENCIA Y LA RELACIÓN DEL ASPERGER CON EL TEA
El síndrome de Asperger y el Trastorno del Espectro Autista (TEA) están relacionados, pero hay diferencias clave entre ellos.
1. Origen y clasificación
• Asperger: Antes se consideraba un trastorno independiente dentro de los Trastornos del Neurodesarrollo.
• TEA: En el DSM-5 (2013), el Asperger dejó de ser una categoría separada y pasó a formar parte del Trastorno del Espectro Autista (TEA), específicamente en el nivel 1 (sin discapacidad intelectual ni retraso en el lenguaje).
2. Diferencias principales
Característica Asperger TEA (en general)
Lenguaje Desarrollo típico, pero con patrones formales o peculiares Puede haber retraso o ausencia del habla
Cognición Inteligencia normal o superior Puede haber discapacidad intelectual en algunos casos
Interacción social Dificultades para entender normas sociales, pero interés en socializar Puede haber mayor aislamiento social
Intereses Intereses muy intensos y específicos Intereses restringidos, pero no siempre tan desarrollados
Rutinas y rigidez Necesidad de estructura y rutinas, pero con mayor adaptación Gran resistencia al cambio en algunos casos
Sensibilidad sensorial Puede estar presente, pero no siempre intensa Más frecuente y marcada
3. En la actualidad
• Hoy en día, en términos clínicos, el diagnóstico sería TEA nivel 1 en lugar de Asperger.
• Sin embargo, muchas personas siguen usando el término Asperger para describir su condición, ya que tiene connotaciones más específicas.
Comentarios
Publicar un comentario