DIFERENCIAS ENTRE “AUTISMO PURO” Y “ESPECTRO AUTISTA” EN EL DSM-5
DIFERENCIAS ENTRE “AUTISMO PURO” Y “ESPECTRO AUTISTA” EN EL DSM-5:
El DSM-5 (2013) no distingue entre “autismo puro” y
“espectro autista” como categorías separadas. En cambio, introduce el
diagnóstico único de Trastorno del Espectro Autista (TEA), eliminando términos
previos como Trastorno Autista, Síndrome de Asperger y Trastorno Generalizado
del Desarrollo (TGD-NE).
DIFERENCIAS
ENTRE “AUTISMO PURO” Y “ESPECTRO AUTISTA” EN EL DSM-5:
Aspecto Autismo Puro (concepto no oficial) Espectro Autista
(TEA) (según el DSM-5)
Definición Se asocia con el autismo clásico, caracterizado
por déficits severos en comunicación, interacción social y conductas
repetitivas. Diagnóstico amplio que incluye desde casos leves (antes Asperger)
hasta los más severos.
Categorización Se
asemeja al Trastorno Autista del DSM-5, que tenía criterios más rígidos. Se evalúa
en un espectro con distintos niveles de apoyo (leve, moderado, severo).
Lenguaje y cognición Generalmente incluye dificultades en el
lenguaje y discapacidad intelectual. Puede haber personas con lenguaje fluido y
altas capacidades cognitivas.
Flexibilidad en el diagnóstico Más estricto, con síntomas
bien definidos y severos.
Más inclusivo, reconoce que los síntomas pueden variar en
intensidad y forma.
Enfoque clínico Se
considera una forma más “pura” o clásica del autismo. Se adapta a cada
individuo según sus necesidades específicas.
Conclusión:
• “Autismo puro” no es un
término oficial en el DSM-5, pero suele referirse a casos más severos del
espectro.
• El “espectro autista”
en el DSM-5 abarca una variedad de manifestaciones con distintos niveles de
apoyo.
• La principal diferencia
es que el DSM-5 ya no clasifica el autismo en subcategorías rígidas, sino como
un continuo de características con variabilidad en síntomas y necesidades.
Abreviaturas:
DSM-5: Manual diagnóstico y estadístico de
los trastornos mentales.
TEA: Trastornos
del espectro autista.
TGD-NE: Trastorno
generalizado del desarrollo no especificado.
Comentarios
Publicar un comentario