Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024

MANEJAR LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO CON LOS PADRES REQUIERE UN ENFOQUE INTEGRAL, EMPÁTICO Y COLABORATIVO.

 Manejar los trastornos del desarrollo con los padres requiere un enfoque integral, empático y colaborativo. Aquí hay algunas estrategias clave para trabajar con ellos: 1. Brindar información clara y accesible    •   Explicación precisa del diagnóstico: Usa un lenguaje comprensible para describir el trastorno, sus características y posibles implicaciones.    •   Material educativo: Proporciona recursos confiables como folletos, sitios web o referencias a especialistas.    •   Evitar la sobrecarga: Da la información en pequeñas dosis para evitar que se sientan abrumados. 2. Validar emociones y proporcionar apoyo emocional    •   Escuchar activamente: Permite que expresen sus preocupaciones, frustraciones o miedos sin juzgarlos.    •   Reconocer su esfuerzo: Valora el compromiso y las emociones que están experimentando.    •   Ofrecer apoyo psicológico: Recomienda t...

LA NEURODIVERSIDAD Y EL DESARROLLO NEUROLÓGICO

 La neurodiversidad y el desarrollo neurológico son conceptos relacionados con el funcionamiento del cerebro, pero tienen significados, enfoques y aplicaciones distintas. Aquí te explico las diferencias clave: 1. Neurodiversidad •   Definición: La neurodiversidad es un concepto que reconoce y valora las diferencias naturales en la forma en que funciona el cerebro humano. Propone que condiciones como el autismo, el TDAH, la dislexia y otras no son “trastornos” que deben ser “curados”, sino variaciones normales en el espectro del desarrollo humano.    •   Enfoque principal:       •   Promueve una visión inclusiva y respetuosa de las diferencias neurológicas.       •   Destaca que estas variaciones no implican inferioridad, sino formas distintas de percibir, procesar información y relacionarse con el entorno.    •   Origen del término: Introducido por la socióloga Judy Singer en los año...

LA VULNERABILIDAD SANA DEL HOMBRE

La vulnerabilidad sana del hombre es la capacidad de reconocer, aceptar y expresar emociones, necesidades y fragilidades de manera constructiva, sin miedo a ser juzgado o percibido como débil. Esta forma de vulnerabilidad no es un signo de debilidad, sino de madurez emocional y una herramienta esencial para el bienestar personal y las relaciones saludables. Características de la vulnerabilidad sana  1. Autenticidad:       •   Ser capaz de mostrar quién eres realmente, con tus fortalezas y limitaciones, sin recurrir a máscaras o defensas constantes.  2. Reconocimiento de emociones:       •   Identificar y aceptar sentimientos como tristeza, miedo, frustración o alegría sin reprimirlos o negarlos.  3. Capacidad de pedir ayuda:       •   Reconocer que no siempre se tiene todo bajo control y que buscar apoyo es parte del autocuidado, no una falla.  4. Límites claros:     ...

DESCUBRE EL HIPERFOCO EN NIÑOS CON TDAH

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición que afecta a muchos niños, y uno de sus aspectos menos conocidos pero fascinantes es el fenómeno del *hiperfoco*. Este estado de concentración intensa permite que los niños con TDAH se sumerjan por completo en una actividad, a menudo ignorando el mundo que los rodea. ¿Qué es el Hiperfoco? El hiperfoco se caracteriza por una atención extremadamente concentrada en una tarea específica. Durante estos episodios, los niños con TDAH pueden parecer completamente absortos, ignorando distracciones y perdiendo la noción del tiempo.  Características del Hiperfoco - Concentración Intensa: Los niños pueden enfocarse profundamente en una actividad que les interesa, como un juego o una tarea creativa. - Ignorar Distracciones: Durante el hiperfoco, las distracciones externas son fácilmente ignoradas. - Pérdida del Tiempo: Pueden pasar horas involucrados en una actividad sin darse cuenta del paso del tiempo. Relación con ...