DEPRESIÓN LABORAL

 La depresión laboral es un trastorno del estado de ánimo que surge en relación con el entorno de trabajo. Esta condición puede estar relacionada con la presión, el estrés continuo, el agotamiento emocional, la falta de motivación y otros factores que afectan tanto la salud mental como física.


Algunos síntomas comunes incluyen:


 1. Falta de motivación: Dificultad para encontrar interés o satisfacción en el trabajo.

 2. Fatiga constante: Sentimiento de agotamiento que no mejora con el descanso.

 3. Bajo rendimiento: Reducción en la productividad y la capacidad de concentración.

 4. Aislamiento: Evitar la interacción con compañeros de trabajo.

 5. Irritabilidad: Aumento en los niveles de frustración o mal humor.

 6. Problemas de sueño: Insomnio o dormir en exceso.


Causas comunes:


   •   Exceso de carga de trabajo.

   •   Mala relación con superiores o compañeros.

   •   Falta de reconocimiento o motivación.

   •   Inseguridad laboral.

   •   Desequilibrio entre la vida personal y profesional.


Es crucial buscar apoyo en cuanto se identifiquen estos signos, ya sea hablando con un supervisor, acudiendo a terapia o buscando cambios en el entorno laboral. El autocuidado y la gestión del estrés, junto con la intervención temprana, pueden prevenir que esta situación se agrave.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DIFERENCIAS ENTRE “AUTISMO PURO” Y “ESPECTRO AUTISTA” EN EL DSM-5

CUADROS DEPRESIVOS SOLAPADOS

EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS AMISTADES EN LA PRIMERA INFANCIA