DEPRESIÓN INFANTIL

 El trastorno depresivo (o depresión) es un trastorno del estado de ánimo acompañado la pérdida del placer o el interés por actividades durante largos períodos de tiempo.

La depresión es distinta de los cambios habituales del estado de ánimo y los sentimientos sobre el día a día. Puede afectar a todos los ámbitos de la vida, incluidas las relaciones familiares, de amistad y las comunitarias. Puede deberse a problemas en la escuela y laborales o causarlos.

La depresión puede afectar a cualquiera. Quienes han vivido abusos, pérdidas graves u otros eventos estresantes tienen más probabilidades de sufrirla. Las mujeres son más propensas a la depresión que los hombres.

La depresión infantil es una enfermedad psiquiátrica bastante frecuente y seria en niños. Se trata de una enfermedad clasificada dentro de los llamados trastornos del humor.

Aproximadamente un 5%, o uno de cada 20 niños y adolescentes, tendrá un episodio depresivo antes de cumplir los 19 años. La realidad es que menos de la mitad de estos niños reciben un tratamiento adecuado. Los estudios muestran que los padres suelen subestimar seriamente la intensidad de la depresión de sus hijos.

Investigaciones recientes muestran que los niños y adolescentes padecen depresión con síntomas a veces parecidos a los de los adultos, y también con otros síntomas específicos y diferentes según la edad.

¿Cuáles son los síntomas de la depresión en niños o adolescentes?

Irritabilidad elevada, ira u hostilidad extrema.

Tristeza frecuente o episodios de llanto.

Sentimientos de desesperanza.

Disminución de su interés en actividades, o dificultad para divertirse en actividades que previamente eran sus favoritas.

Aburrimiento persistente.

Falta de energía o cansancio.

Aislamiento social o falta de comunicación.

Autoestima baja o sensación de culpa o responsabilidad por cosas malas que puedan pasar.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

DIFERENCIAS ENTRE “AUTISMO PURO” Y “ESPECTRO AUTISTA” EN EL DSM-5

CUADROS DEPRESIVOS SOLAPADOS

EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS AMISTADES EN LA PRIMERA INFANCIA