TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

La rutina.

Los niños con este trastorno necesitan mantener unos orarios regulares y muy estructurados en todo momento. De hecho, muchos de ellos no llevan bien que se interrumpan esas rutinas o se produzcan cambios, lo que puede ocasionarles disgustos, confusión o ansiedad.

La anticipacion es importante.

El niño deb saber con anticipacion que es lo que va a hacer ese dia o que va a apasar cuando vaya a un sitio. Por eso, se debe preparar agendas visuales de las actividades y enseñlar con tiempo al niño a gestionas situaciones sociales nuevas.

Busca el contacto bisual.

Siempre que haya que decirle algo, debemos intentar que nos mire a los ojos.para asegurarnos de que nos escucha.

Los niños con autismo tienen dificultad en mirar y oir a la vez, por eso es tan importante que establezcan contacto contigo de alguna manera.

Usa siempre apoyos visuales.

Ellos no aprenden como el resto de los niños, sino que precisan apoyos visuales, incluso en los juegos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DIFERENCIAS ENTRE “AUTISMO PURO” Y “ESPECTRO AUTISTA” EN EL DSM-5

CUADROS DEPRESIVOS SOLAPADOS

EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS AMISTADES EN LA PRIMERA INFANCIA