LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN EL NIÑO (A) EN EL DESARROLLO EVOLUTIVO / PARTE - 2

 PSICOMOTRICIDAD EN NIÑOS (A)

Para Piaget, “la inteligencia se construye a partir a de la actividad motriz de los niños. la importancia de la psicomotricidad en los primeros años de vida es básica ya que este que el aprendizaje se produce a través del movimiento, la acción del niño sobre el medio y las experiencias ”

la psicomotricidad se entiende en función de tres niveles: motor, cognitivo, social y afectivo y a partir de la estimulacion en estos tres niveles es que podemos lograr el  desarrollo evolutivo esperado en el niños

 El lenguaje en el niño facilita la comprensión del mundo  y la resolución de problemas, nos permite comprender las emociones y la interacción social, para el establecimiento de relaciones sociales y el desarrollo de la afectividad.

 Hay que tomar en cuenta que no solo se trata de exponer al niño al lenguaje, sino que también es necesaria una adecuada estimulación, mediante la interacción y el juego, que le permita adquirir las destrezas visuales, auditivas, táctiles, motrices, cognitivas, sociales, etc., necesarias y precursoras del lenguaje.

Sabias cuan importante es estimular el desarrollo neurologico del niño en las primeras etapas de la infancia y asi  facilitar la plasticidad neuronal¨

 

¿Que es la plasticidad neruronal?

Es la capacidad que tiene la estructura cerebral para modificarse con el aprendizaje.

 Sabias que las redes neuronales se irán creando a medida que el niño crece a través del movimiento y de la estimulación de los sentidos que reciba de su entorno, alcanzando a los cuatro años la mayor cantidad de conexiones neuronales en toda su vida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DIFERENCIAS ENTRE “AUTISMO PURO” Y “ESPECTRO AUTISTA” EN EL DSM-5

CUADROS DEPRESIVOS SOLAPADOS

EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS AMISTADES EN LA PRIMERA INFANCIA