Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

RAUL MARTIN - CREANDO AVENTURAS DE APRENDIZAJE

  ¿Sabías que las relaciones afectivas y tranquilas en la primera infancia pueden desencadenar una cascada de reacciones neuroquímicas beneficiosas?  La oxitocina, conocida como la hormona del amor, se secreta, deteniendo la producción de cortisol, la hormona del estrés. Esto activa la producción y secreción de endorfinas, serotonina y dopamina.  La dopamina es la chispa de la motivación, el entusiasmo, el placer y la creatividad. La serotonina estabiliza nuestro humor y las endorfinas nos brindan una sensación de bienestar.  En otras palabras, el aprendizaje en los niños debe ser una aventura en la que ellos sean los protagonistas y nosotros los vehículos equipados con las herramientas necesarias para ayudarlos a desarrollarse.  A través de la estimulación adecuada, el afecto, la paciencia, la creatividad, la autonomía y la motivación, podemos guiar a los niños en esta emocionante aventura de aprendizaje.  Únete a nosotros en este viaje y descubr...

COMO SE ADQUIERE EL APRENDIZAJE?

EL   APRENDIZAJE   SE ADQUIERE POR DOS PROCESOS: La plasticidad neuronal y la poda neurológica. El primero la plasticidad neuronal, se origina por la formación de circuitos neurológicos activados por un reto, una dificultad el cual genera aprendizaje. El cerebro activa neuronas que inmediatamente reclutan la ayuda de otras para dar una respuesta oportuna al problema. La plasticidad neurológica es potente ante la curiosidad, el reto y la dificultad, a la que se enfrenta el niño, sobre todo los primeros 5 a 6 años. El segundo proceso es la poda neuronal, esta es opuesta a la plasticidad: al igual que la poda de un árbol, este proceso quita aquellas conexiones no utilizadas para dar fuerza a las que sí han permanecido activas, para darles más fuerza y economizar energía cerebral. (fasilitar el aprendizaje)

LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN EL NIÑO (A) EN EL DESARROLLO EVOLUTIVO / PARTE - 2

  PSICOMOTRICIDAD EN NIÑOS (A) Para Piaget, “la inteligencia se construye a partir a de la actividad motriz de los niños. la importancia de la psicomotricidad en los primeros años de vida es básica ya que este que el aprendizaje se produce a través del movimiento, la acción del niño sobre el medio y las experiencias ” la psicomotricidad se entiende en función de tres niveles: motor, cognitivo, social y afectivo  y a partir de la estimulacion en estos tres niveles es que podemos lograr el  desarrollo evolutivo esperado en el niños   El lenguaje en el niño facilita la comprensión del mundo  y la resolución de problemas, nos permite comprender las emociones y la interacción social, para el establecimiento de relaciones sociales y el desarrollo de la afectividad.   Hay que tomar en cuenta que no solo se trata de exponer al niño al lenguaje, sino que también es necesaria una adecuada estimulación, mediante la interacción y el juego, que le permita adquir...

LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN EL NIÑO (A) EN EL DESARROLLO EVOLUTIVO

  Tomando en cuenta la situación actual en las escuelas en relación a los problemas de aprendizaje en niños de edad preescolar, es necesario tomar en cuenta la importancia de la   adquisición del lenguaje, ya que este proceso es de gran importancia en el desarrollo evolutivo, ya que de este depende el correcto funcionamiento de otras áreas como la cognitiva, la social, la emocional y los procesos de autorregulación de la conducta, lo que lo convierte en un medio por el cual pensamos y desarrollamos la inteligencia y razonamiento. actualmente en las escuelas utilizan a la ligera los conceptos de TDAH, sin realizar un adecuado proceso de diagnóstico integral, y eso puede afectar en la dinámica del aprendizaje no solo del lenguaje, sino de todas las áreas evolutiva del niño (a), y si a ese fenómeno le agregamos la ansiedad de la familia con respecto al diagnóstico no comprobado, y al hecho de no saber cómo manejarla, solo profundizamos más el problema.