Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS AMISTADES EN LA PRIMERA INFANCIA

¿Alguna vez te has preguntado cómo los niños tan pequeños logran construir vínculos tan fuertes con sus compañeros? El proceso de aceptación y formación de amistades en la educación inicial es un viaje fascinante que sienta las bases para el desarrollo social y emocional de nuestros hijos. ¿Qué es la aceptación en la primera infancia? La aceptación en la primera infancia se refiere a la habilidad de los niños para integrarse en grupos, formar conexiones significativas con otros y sentirse valorados como parte de una comunidad. Es un proceso gradual que involucra una serie de etapas y habilidades sociales clave.   ETAPAS Y FACTORES CLAVE Descubriendo el mundo social: Los niños pequeños son exploradores natos. Observan a sus compañeros, imitan sus acciones y experimentan diferentes formas de interacción. El juego como puente: El juego es el lenguaje universal de los niños. A través del juego simbólico y colaborativo, los niños aprenden a compartir, a turnarse y a resolver c...

CUADROS DEPRESIVOS SOLAPADOS

 Los cuadros depresivos solapados ocurren cuando los síntomas de depresión aparecen de manera gradual o discreta, a menudo pasando desapercibidos. Esto puede dificultar su identificación y tratamiento oportuno. En estos casos, las personas pueden experimentar un malestar emocional que no se reconoce como un episodio depresivo completo, ya que los síntomas pueden ser más sutiles o estar camuflados por otros factores. Algunas características comunes de los cuadros depresivos solapados incluyen: 1. Síntomas físicos predominantes: Fatiga persistente, dolores musculares, insomnio, o problemas digestivos que no parecen tener una causa médica clara. 2. Cambios de humor subyacentes: Sensación de tristeza o vacío que puede no ser lo suficientemente intensa como para ser reconocida como depresión mayor. 3. Problemas de concentración: Dificultad para tomar decisiones o mantener la atención en tareas diarias. 4. Irritabilidad: En lugar de tristeza evidente, puede haber un estado de ánimo irr...

LA DEPRESIÓN

La depresión es un trastorno emocional complejo que afecta no solo al estado de ánimo, sino también a diversas funciones cognitivas y neuropsicológicas. Desde la perspectiva de la neuropsicología, la depresión se asocia con alteraciones en varias áreas del cerebro y en las funciones cognitivas, lo que puede afectar significativamente la calidad de vida y el funcionamiento diario de una persona. A continuación, se exploran las interacciones clave entre la depresión y la neuropsicología: 1. ALTERACIONES CEREBRALES EN LA DEPRESIÓN La depresión está relacionada con disfunciones en ciertos circuitos cerebrales, particularmente los que involucran las siguientes estructuras:    •   Corteza prefrontal: Asociada con la toma de decisiones, la regulación emocional y la atención. Se observa una actividad reducida en esta región en personas con depresión.    •   Amígdala: Implicada en el procesamiento de emociones negativas. En la d...